Nuestros
Proyectos
Estructuras para mantenimiento de equipos
Estructuras metálicas para mantenimiento de equipos
Este proyecto está relacionado con la maniobra de instalación de un equipo rotatorio, en concreto un molino de bolas de 200Tn, puedes verlo pinchando en el siguiente enlace (Maniobra de equipos pesados parte 2). En este, las estructuras metálicas son para dar servicio de mantenimiento al citado equipo.


Las condiciones de diseño de las estructuras metálicas eran:
- Dar acceso a todas las partes del molino consideradas por la propiedad,
- Diseñar y nombrar cada de las uniones de la estructura tanto soldadas como atornilladas con un código de unión diferente y se necesitará la justificación de cada una de ellas según aprovechamiento normativo.
- Diseñar las barandillas y las escaleras según los estándares de la propiedad


Al tratarse de una instalación dentro de un edificio existente es necesario definir correctamente donde se encuentra la estructura existente, porque serán éstas las que se tomaran como punto de partida. Así que como siempre, trabajamos en entorno BIM, modelamos en 3d todas las estructuras y elementos que van a intervenir en el proyecto, con el objetivo de evitar las interferencias y colisiones durante la fase de montaje. De esta manera conseguimos reducir al mínimo retrasos en la obra y desviaciones en el presupuesto.



Diseño y cálculo de uniones para la suportación de cinta transportadora
Diseño y cálculo de uniones para la suportación de cinta transportadora
Este es el primer proyecto realizado en Ingenest, nacemos con un proyecto de estructura metálica pequeño pero complejo en una de las mayores plantas de producción de aluminio de Europa que va a poner a prueba nuestra determinación, nuestros conocimientos y va a ser la prueba de fuego para comenzar esta andadura. El proyecto consiste en el diseño y cálculo de uniones de una estructura metálica que va a soportar una cinta transportadora de nueva instalación. El objetivo es que esta cinta transportadora sirva para bypasear el actual suministro de bauxita a uno de los molinos para realizar las labores de mantenimiento necesarias en éste. Al tratarse de una reforma industrial debido a labores de mantenimiento, uno de los requisitos principales es que mientras se realice la instalación de la nueva estructura metálica la producción de la planta se detenga. Con este requisito comenzamos nuestro trabajo. De la mano de nuestro cliente comprobamos en campo toda la estructura existente que aplica a nuestro proyecto, cotejamos la documentación proporcionada por la ingeniería de la planta y vemos, como nos ha sucedido habitualmente a lo largo de estos años, que los planos existentes son muy antiguos y no reflejan varias de las actuaciones pasadas.


Diseño y cálculo de naves industriales para cubrición del sistema productivo de transporte de mineral
Diseño y cálculo de naves industriales para cubrición del sistema productivo de transporte de mineral
A lo largo de estos años hemos realizado varios proyectos nacionales e internacionales, estas experiencias nos han servido para conocer y aplicar diferentes normativas y ver como los requisitos técnicos para el diseño y el cálculo de estructuras cambia sustancialmente en función del sector, del país de ubicación del proyecto y del cliente. De la mano de nuestros clientes hemos llegado a países como Francia, Marruecos, Polonia o Jamaica por poner citar alguno, pero… ¿sabes qué significa para nosotros Portugal y por qué lo recordamos con cariño? ¡¡Sigue leyendo!!!

Como imaginarás Portugal se convirtió en nuestro primer proyecto internacional.
Consistía en realizar el diseño y cálculo estructural de dos naves industriales diáfanas completamente. El motivo era que servirían para cubrir el sistema de transporte de mineral existente en la planta minera. La extensión de las naves cubriría una superficie aproximada de 9.290m2 y la distancia entre pilares seria de 52m y 31m respectivamente. La complejidad de este proyecto se basa en las condiciones de diseño y en que en el sur de Portugal es necesario considerar las cargas de sismo.

Estructuras para maniobras de equipos pesados. Parte 2.
Estructuras para maniobras de equipos pesados. Parte 2.
Este proyecto está relacionado con el diseño de estructuras necesarias para la maniobra de sustitución de un equipo rotatorio, en concreto un molino de bolas de 200Tn, puedes verlo pinchando aquí. En este, las estructuras metálicas que diseñamos fueron para la maniobra de instalación de un equipo de mayores dimensiones que el sustituido para que la planta consiguiera aumentar su producción. Este equipo tiene unas medidas de 4700mm de diámetro interior y un longitud de 14750mm, con un peso en vacío de mas de 200 Tn. Las estructuras se diseñaron para soportar el peso del molino en cada una de sus fases de montaje, ya que este viene en diferentes partes y no totalmente ensamblado, hasta dejarlo posicionado correctamente en su lugar de funcionamiento.







Estructuras para maniobras de equipos pesados. Parte 1.
Estructuras para maniobras de equipos pesados. Parte 1.
Sabemos lo complejo que resulta cualquier maniobra de equipos pesados, ya sea para labores de mantenimiento, renovación de equipos o obra nueva debido a condiciones de producción o por avería. En Ingenest tenemos experiencia en este tipo de proyectos y en el diseño de estructuras para su ejecución. Dependiendo del tipo de equipo objeto de la maniobra, las estructuras necesarias para realizar el trabajo de forma segura serán diferentes. En concreto, en este proyecto nos encortamos con un molino de dimensiones de 3660mm de diámetro interior y 12000 mm de largo, con un peso fuera de operación de 245 Tn, material ASTM A-515 Gr 55.





Lleva a cabo tu proyecto con Ingenest